Vecinos del Alto de María se quejan de la proliferación de desechos sin control
16.09.12 - 00:48 - JORGE G. BADÍA | ABANILLA

Electrodomésticos, muebles, retretes, plásticos, restos de obra y hasta algún que otro lagarto de dimensiones considerables campando a sus anchas. Es la imagen a la que se enfrentan desde hace un año los residentes de la pedanía abanillera de Barinas que atraviesan el Alto de María. El paraje, donde se cruzan dos vías pecuarias, se ha convertido en un vertedero incontrolado, cuya basura invade estas vías -procedentes de las sierras de Barinas y El Cantón- dificultando el paso de los vecinos, además de poner en riesgo especies de flora y fauna protegidas de este paraje como el búho real, el gato montés y el tomillo cantueso, entre otros.
El vertedero fue denunciado el pasado verano por Ecologistas en Acción, posteriormente por los Independientes Unidos por el Municipio de Abanilla (IUMA), y finalmente -el pasado 5 de junio- por vecinos de Barinas y propietarios de fincas próximas al Alto de María, que ven con preocupación cómo la basura acumulada durante doce meses empieza a desbordarles. Tanto, que vecinas como Josefa Riquelme no han podido «pasar a labrar la tierra porque la basura ha cortado el paso de tres caminos que dan acceso a mi parcela en Cañada de Rocamora». Josefa asegura que «de seguir así no podremos ni recoger la almendra». Cerca del vertedero del Alto de María hay tierras de labor con almendros y olivos que se están viendo afectadas.