Ir a noticia (El comercio.es 16/11/12)
Tiene un expediente de infracción abierto tras detectar basureros como los señalados en Asturias por la fiscalía
16.11.12 - 00:44 -
RAMÓN MUÑIZ | OVIEDO.
El fiscal delegado de Medio Ambiente, Joaquín de la Riva, ha identificado a transportistas que descargan contenedores de escombros en fincas privadas. La ley les obliga a entregar la carga a las industrias homologadas para reciclar o aprovecharla en operaciones de rellenos debidamente autorizadas. La investigación de la fiscalía no ha sorprendido en la Consejería de Medio Ambiente, que tienen expedientes sancionadores en trámite por motivos similares. Paz Orviz, directora general de Sostenibilidad y Cambio Climático, expuso como ayer publicaba este diario que «los vertederos ilegales son un riesgo para la salud pública» pero que el problema en Asturias «no es tan acuciante como en otros territorios».
«Es verdad, el caso asturiano no es único, estamos ante un problema general», ratifica José Ignacio Tetre, presidente de la Asociación Española de Gestores de Residuos de Construcción y Demolición (Gerd). Esta patronal formalizó en diciembre de 2010 una queja ante la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea. Su denuncia asegura que las empresas dedicadas a reciclar escombros de obra pagan la «falta total de interés de las administraciones autonómicas y locales» para hacer cumplir la legislación. La comunidad autónoma es la encargada de velar por la gestión y transporte de los residuos, los ayuntamientos tienen la competencia para sancionar y reparar los vertederos ilegales.
martes, 27 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
Ecologistas en Acción denuncia que los vertederos ilegales deterioran desde hace años el entorno de la Carraila en Abarán
La organización ecologista recuerda que el problema de vertidos en la zona no es nuevo, y lamenta que en todo este tiempo ni desde la Comunidad Autónoma ni desde el ayuntamiento se haya hecho nada por atajarlos y regenerar la zona.

Ecologistas en Acción denuncia que situación que se da en La Carraila no es nueva, y que el vertido de más escombros y residuos en la zona viene a agudizar más aún el deterioro ambiental que sufre. Héctor Quijada, portavoz de la organización ha explicado que "el tramo de la antigua carretera y el Barranco de la Carraila junto al antiguo puente, se encuentra lleno de residuos desde hace años. Vertidos que han llegado a afectar tanto al cauce, como a la vía pecuaria “Colada del Barranco Molax al río Segura"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)