La organización ecologista recuerda que el problema de vertidos en la zona no es nuevo, y lamenta que en todo este tiempo ni desde la Comunidad Autónoma ni desde el ayuntamiento se haya hecho nada por atajarlos y regenerar la zona.

Ecologistas en Acción denuncia que situación que se da en La Carraila no es nueva, y que el vertido de más escombros y residuos en la zona viene a agudizar más aún el deterioro ambiental que sufre. Héctor Quijada, portavoz de la organización ha explicado que "el tramo de la antigua carretera y el Barranco de la Carraila junto al antiguo puente, se encuentra lleno de residuos desde hace años. Vertidos que han llegado a afectar tanto al cauce, como a la vía pecuaria “Colada del Barranco Molax al río Segura"
Por tanto, añade, "más allá de si estos vertidos están ahora autorizados o no, lo grave es que en todo este tiempo ni desde la Comunidad Autónoma, ni desde el ayuntamiento de Abarán, se han atajado los vertidos ilegales, ni regenerado la zona. Y además se continua ahora permitiendo el vertido de más escombros y residuos".
Quijada critica que "la Dirección General de Carreteras ha consentido, al menos desde 2004, que las superficies públicas que quedaron sin uso tras la remodelación de la carretera, sean utilizadas para el vertido y acumulación de escombros, no sólo en el lugar denunciado recientemente, sino también en otros puntos aledaños a la MU-514, como el que se encuentra a unos cien metros más arriba."
Quijada critica que "la Dirección General de Carreteras ha consentido, al menos desde 2004, que las superficies públicas que quedaron sin uso tras la remodelación de la carretera, sean utilizadas para el vertido y acumulación de escombros, no sólo en el lugar denunciado recientemente, sino también en otros puntos aledaños a la MU-514, como el que se encuentra a unos cien metros más arriba."

Finalmente, los ecologistas recuerdan al ayuntamiento que sí tiene competencias en la vigilancia y seguimiento de vertidos en el municipio, y que por tanto no debe inhibirse en ese asunto. Por lo que le piden que se interese por conocer si Carreteras cuenta realmente con autorización ambiental para almacenar residuos en la Carraila. Y si no es así, que exijan la retirada urgente de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario