Los materiales «siguen arrumbados en terreno municipal como si fuera un vertido de escombros ilegal», sostiene la agrupación

«Creemos que ha pasado tiempo suficiente desde la tormenta como para que el Ayuntamiento hubiera retirado esos residuos que siguen arrumbados en terreno municipal como si fuera un vertido de escombros ilegal, ya que además del peligro que suponen, crean alarma social, algo que no debe fomentarse desde las instituciones públicas. Y más teniendo en cuenta que hay viviendas alrededor de este solar», mantienen.
Además, debemos mencionar que ya se recogió parte del material –unas tres toneladas- en noviembre del pasado año, por lo que no entendemos como un año después de aquella primera recogida, el resto de escombros sigue allí.
Por todo esto, exigimos al Ayuntamiento que retire de inmediato toda la uralita acumulada y que adecente el solar para que no exista ningún riesgo sanitario para los vecinos de la pedanía de Raspay.
Por si fuera interesante o de utilidad para esa Asociación o para sus afiliados, tengo publicado el siguiente blog:
ResponderEliminarplantararboles.blogspot.com.es
Se trata de un manual sencillo para que los amantes del monte y del campo podamos reforestar, casi sobre la marcha, sembrando semillas producidas por los árboles y arbustos autóctonos de nuestra propia región.
Salud,
José Luis Sáez Sáez